sábado, 18 de noviembre de 2023

 Ay, álamo, quién pudiera
cambiar esta guerra en sombra
por la paz de tu ribera.

Rítmico y fraterno goce
del corazón en la lluvia
y de ésta en el corazón.

Mi casa la están barriendo:
el viento por las ventanas
y la soledad por dentro.

Lo hondo de este pensamíento
está en cuanto me lo callo
y en lo mucho que lo pienso.

Desde mi propio silencio
me está naciendo una torre
en la que estoy prisionero.

Todas las lenguas del mundo
se están helando aquí dentro.

Alas de ceniza,
muros de silencio.
Bien me los merezco.

Por tanto pensarme,
tanto esperar y esperar
la muerte de tu enemigo,
y al fin se te va a cruzar
la que se lleva a tu amigo.

Tanta jornada perdida !
Despierto para la muerte
y ciego para la vida.

Con los que vienen me nazco
y en los que se van me muero.
Y mientras que van y vienen,
en vivirme me entretengo.

Si los que se van me llevan,
me recobran los que vienen.
Que nunca falta una vida
para tapar a una muerte.

Me están pasando
casi todas las cosas
que fuí pensando.

Y más te digo:
también las que crecieron
en el olvido.


A UNA ROSA

No te hace falta pensar
ni querer ser para ser.
Te conformas con poder
-¡ y como puedes !- estar.
Te es suficiente quedar
vibrando al sol que te ama,
supliendo a Dios con tu fama
de olor, color y ambrosía,
en ese pequeño día
que te permite tu rama.

lunes, 13 de noviembre de 2023

 DE LA VIDA  I


Yo he hecho un trato con la vida:
que yo la goce de noche
y ella me goce de día

Yo he viajado más, pensando, 
que el que más de los viajeros.
Las veinticuatro del día
me las paso cavilando.

Uno es como es y nada
ni nadie puede cambiarlo.
Ni los asombros primeros
ni el escultor de los años.

Juegos que uno eligió entonces,
los mismos sigue jugando.
Por muy lejos que uno caiga,
se muere en su mismo barro.

Todo pasa y todo llega.
Pero la cuestión está
en cuanto todo ha pasado
y es tarde para llegar.

Aquel tronco de caballos
y aquella finca de monte,
con el paso de los años
se han quedado en este hombre.

Dos cruces lleva en el pecho
el que pierde la partida:
la suya propia por dentro
y la del que gana encima.

Torre más o torre menos,
por campanas que no quede:
Todas las que quiera el viento.

La cara la hace la vida
y al alma la hacen las penas.
Darle la cara a la vida
es hacerle frente a ellas.

Lo que es uno vale dos
y lo que son dos son cuatro.
Esto es lo bueno que tiene
el estar siempre pensando.

Lo bueno
o lo malo.

Según pienses cuesta arriba
o imagines cuesta abajo.

Tal doler funde esta suerte
de vivir, que apenas queda
dolor para ver la muerte.

Y la muerte llega al fin
como la última esperanza
de vivir.




martes, 7 de noviembre de 2023

 Poco importa que te oigas
si te pronuncias tú solo
ni que te afirmes viviendo
del eco de tu monólogo,
si no escuchas el clamor
que se levanta en los otros
ni adviertes el gran silencio
que te carcome en el fondo:
porque estarás como sordo,
preguntarás como sordo,
te acabarás como sordo   

No importa que al despertarte
veas tu hembra entre tus dedos
ni que te observen tus ojos
desde el hondo del espejo,
si no miras las criaturas
que pugnan por tu desvelo
ni sientes la noche inmensa
que te está creciendo dentro:
porque andarás como ciego,
porque pagarás por ciego,
te morirás como ciego.

DEL CAMINO         Caminante, no hay caminos.
                                   Se hace camino al andar.
                                                                 A. Machado.

Cuando el camino termina,
con todo el campo delante,
¿ será que acabó el camino,
o se rindió el caminante ?

Si vamos camino atrás
o camino hacia adelante
en este estar y no estar,
¿ quién lo sabe, caminante ?

Soy de aquellos que se quedan
a la vera del camino.
Si está cerrado, me espero.
Si encuentro hueco, lo sigo.

Entre tantos que lo ocultan
yo soy uno que lo digo.

Los márgenes del camino
están poblados de sombras.
Levas dolientes que nutren
las síntesis de la historia
y cuyos nombres sencillos
los magnos hombres devoran.
Entre estas nieblas de sangre
se yergue Dios en persona.



Todos los versos anteriores pertenecen a un libro contable nombrado como "Vencimientos"



                                   





domingo, 5 de noviembre de 2023

 Y, sin embargo, aun no he dicho mi verdad. Solo he dicho mis pensamientos. Una parte de mi verdad
se halla en la dirección que mis ojos toman cuando mis tímpanos escuchan el insulto y en el latido que
mis muñecas sienten cuando un bello enemigo me estruja su coraje en mis solapas. Otra parte de mi
verdad, en las frases que se le dicen a una novia cuando ya se conocen todas las rutas de su piel. Y, acaso,
el final de mi realidad puede saberse si el juego de la vida me coloca en el trance de escoger entre mi muerte y la de mi madre. Pero  aun después de haber matado a mi madre no sabré exactamente mi verdad.
Solo la situación arterial de mi dedo, anclado en el gatillo de una pistola sobre mi sien, me demostrará
si en efecto soy capaz de ser algo verdaderamente verídico en el mundo.

La poesía es solamente una fase inicial de la nobleza de la vida. Poseer un temperamento poético no es mas que un parentesco lejano con esa fase inicial.

Hay dos formas de jugar con los impulsos del corazón del hombre: arrojándole el pedazo de pan de la
democracia y escupiéndole el pedazo de patria de las bayonetas.

Aun hay otro procedimiento: imponiéndole el pedazo de ciencia de la filosofia.

Y otro: subjugándole con el trozo de vida de la divinidad.

Solo una clase de hombre existe que pueda servir santamente a Dios: los que nacieron con el
temperamento de desconocerlo, para gozar de la existencia con el amor y la solidaridad.

Conocer a Dios para martirizarse la inteligencia y la sensibilidad, es como abofetear a nuestra
compañera para conocer el amor.

Un matrimonio sinceramente feliz es un caso de santidad superior al de los mas grandes místicos.
No pongo en ello ni una gota de ironía. Hablo de ese matrimonio en el que tan armónicos  son el
anhelo y la táctica de apresar la vida, que conseguirá, por lo tanto, lo que ningún santo logró:
divinizar la carne, carnalizar la gloria.

Buscad mujeres frias para el amor. Las ardientes os  engañarán sin pena ni gloria.

Buscad hombres de sentido práctico para el matrimonio. Los de inclinaciones románticas, hasta
para engañaros vacilarán.


Pués: aquí termina la página número seis del libro nueve. Son pensamientos y textos que
pudieran ser de rigurosa actualidad. Hasta pronto.









jueves, 2 de noviembre de 2023

 Cuando Jesús permitió, con dulce complacencia, que una bella mujer untara sus cabellos de ungüentos
aromáticos, proclamó para siempre la razón divina de lo alegre y cálido en la sensibilidad humana.

Toda la existencia de Cristo es la historia de un amor inmenso a la vida, concluido a fuerza de superaciones en una voluntad divina de transformación vital: la resurrección de Jesús es una prueba
simbólica de que su cariño a la vida era tan amplio que a la misma tierra le cimentó la certeza de su
glorificación final.

El arte no es dificultad, no es laboriosidad; es un goce psicologrado de los sentidos. Una bella fotografia
tiene tanta intensidad estética como un óleo de Velázquez. Una bella carta de amistad, tanta como el mejor
de los madrigales. Una bella barca de papel, tanta como las figulinas de marfil que decoran las mesitas de
las salas del "gran mundo". Y hay bellas lavanderas, cuyas voces están tan llenas de riquezas musicales,
que solo la armonía sólida de los Conservatorios y Academias de canto serían capaces de adulterarlas.

Lo verdaderamente delicioso para el alma es que cuando el público nos admire a través de la perfección
de nuestra obra, nosotros nos conmovamos nada mas que por el funcionamiento alegre de nuestros
sentidos.

Olvidar que antes que poeta se es hombre es ignorar que antes que aspirante al cielo se es
opositor a la vida.

Nunca podrán componerse versos tan contemplativos de la hermosura del alma como los que cantan
las pestañas de nuestras amigas.

La inteligencia solo nos debía servir para amarnos. En cuanto a lo demás, sería encantador que
adquiriésemos la naturalidad instintiva de los leopardos.

La amoralidad de los leones, sabiamente engarzada con nuestro cerebro, produciría la civilización
mas maravillosa que puedan soñar los hombres.